sábado, 29 de marzo de 2008

El nuevo estadio "es un desafío y lo cumpliremos"

El ex ídolo de Colo Colo y actual subsecretario de Deportes, Jaime Pizarro, sonríe amablemente y se abre paso con clase en medio de la multitud que lo quiere saludar y robarle un autógrafo mientras visita las obras del futuro estadio mundialista “Nelson Oyarzún Arenas”. Su presencia en Chillán congregó ayer a diversos actores del acontencer deportivo, político y social, quienes, como el ex seleccionado nacional, están expectantes ante la construcción de un recinto que marcará un hito en la historia de la infraestructura deportiva de Chile. “Yo provengo de una actividad como el fútbol, que no ha vivido procesos de renovación importantes en materia de infraestructura deportiva hace 40 años, por eso debemos dimensionar esta inversión que el Gobierno ha hecho para levantar este estadio. Cumpliremos este gran desafío que tenemos en la mesa. Este estadio permitirá que se congrege la familia. Espero que lo cuiden y lo desarrollen”, reflexionó el recordado “Kaiser”, quien acompañado por el alcalde de Chillán y anfitrión de la jornada, Aldo Bernucci, recorrió el recinto cuyas obras presentan un estado de avance del cinco por ciento. “Yo creo que Jaime se ha llevado una grata impresión. La próxima semana llegará el primer camión con el material prefabricado y se instalarán las primeras vigas del edificio central que le dará la fachada al estadio”, recalcó Bernucci. El inspector técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Obras Públicas, Edgar Villar aseguró que las obras presentan un cinco por ciento de avance. “Se realizaron las fundaciones que albergarán el edificio central y se terminó el drenaje de la cancha. Parte de la obra gruesa del edificio se hará in situ y además se traerá el resto del material prefabricado de Chillán. En este momento están trabajando en las obras alrededor de 120 personas”, apuntó. El edificio central del estadio, cuya fachada exterior dará a la Avenida Pedro Aguirre Cerda, contará con cuatro pisos construidos con estructuras metálicas y de membrana. El primer nivel albergará una zona técnica, sala de conferencia, dopaje, camarines y de apoyo al ingreso de la cancha, el que será clausurado cuando no haya actividad futbolística. En el segundo nivel estarán ubicadas las butacas de la tribuna oficial, con sus respectivos espacios de circulación y salidas; en el tercer piso se construirá la tribuna para autoridades, mientras que en el cuarto estará ubicada la zona vip y las casetas de prensa, explicó Villar. El ingeniero de la empresa constructora BCF, Mario Gómez fue explicándole a Pizarro cada uno de los trabajos hasta la entrega del nuevo recinto fijada para el 26 de septiembreo. E S C U C H A N D O ANHELOS. Tras visitar el Estadio Nelson Oyarzún, Pizarro recorrió las instalaciones del Complejo Quilamapu, donde el municipio pretende construir una pista atlética y potenciar el deporte. El subsecretario escuchó con atención no sólo ese anhelo, sino también el del directorio de ANFA que lo invitó a recorrer los terrenos de Río Viejo, donde se proyecta la construcción del estadio del fútbol amateur local. Pizarro compartió un almuerzo con diversos actores del deporte local, entre ellos, un grupo de ex leyendas vivientes de Ñublense, encabezadas por los recordados Oscar Romero, Santiago Ripoll y Rómulo Oses, quienes emocionados, evocaron los primeros años del Estadio “Nelson Oyarzún”. “Yo jugué aquí cuando este estadio era de tierra, pero me parece es lindo que Chillán cuente con un estadio moderno”, sentenció emocionado “Romerito”. LaDISCUSIÓN.

0 comentarios:

Publicar un comentario | Feed



 
^

Powered by BloggerNelson oyarzun by UsuárioCompulsivo
original Washed Denim by Darren Delaye
Creative Commons License