Eran pasadas las 8 de la mañana y el alcalde de Chillán Aldo Bernucci ya estaba, junto a su equipo de asesores, instalado en la entrada norte de la ciudad, esperando los primeros camiones que ayer trasladaron hasta el nuevo estadio en construcción, “Nelson Oyarzún Arenas”, los primeros pilares y piezas fabricadas que le darán vida al edificio central y a las graderías del futuro recinto. “Estamos muy satisfechos con los trabajos. La obra ahora ya empieza a tomar forma con estos pilares y todo caminará de acuerdo a lo planificado. Tendremos un gran estadio”, reflexionó entusiasmado el edil, quien para capear el frío se subió, ayudado por el periodistas Miguel Angel San Martín, jefe de comunicaciones local del Mundial de Fútbol Femenino Sub-20, a uno de los dos camiones que fueron supervisados por carabineros antes de seguir recorrido hasta la Avenida Pedro Aguirre Cerda. PRIMEROS PILARES. Cerca del mediodía fue instalado en las fundaciones del futuro edificio que albergará los camarines, oficinas administrativas, tribunas, salas de prensa y salón vip, el primero de los ocho pilares de hormigón armado que arribaron durante el día. “Son las bases que sostendrán las tribunas del estadio. Vamos a terminar el proceso de montaje de toda la estructura prefabricada a mediados de agosto. Son alrededor de 1.700 piezas fabricados que seguirán siendo trasladadas en total por cerca de 400 viajes”, explicó el ingeniero de la Empresa BCF, encargado de la parte técnica de la obra, Patricio Rivera. El encargado de la obra, el ingeniero Mario Gómez, detalló que llegaron ocho pilares de hormigón de cuatro metros cada uno, los que comenzaron a ser instalados en las fundaciones prefabricadas que constituyen las bases del edificio de cuatro pisos que le dará la fachada al recinto mundialista. Además arribaron en otro camión los muros que le darán vida al edificio junto a otras piezas de ensamble. Paralelamente a la instalación de los pilares y el material prefabricado, Rivera, aclaró que “también estaremos trabajando en las terminaciones”. “El edificio será de hormigón armado, H25 a la vista, con revestimiento posterior que le da el toque arquitectónico, las tribunas son de hormigón armado y se están haciendo en Santiago, acá nosotros sólo prefabricamos las fundaciones”, recalcó Rivera. Por estos días se instalarán los tubos del sistema de drenaje de la cancha, que comenzará a ser empastada en dos semanas. “Yo creo que la cancha estará completamente lista, con dos o tres cortes, a fines de agosto, para después someterla a mantención”, sentenció. El modelo de las 12 mil butacas será elegido tras una licitación en la que habrían seis propuestas. En la construcción del “Nelson Oyarzún” trabajan (en terreno) 120 personas, más casi 70 profesionales que fabrican en Santiago las piezas prefabricadas que seguirán llegando a Chillán para ir dándole forma y altura al sueño de todos los chillanejos. Un estadio de lujo.. LaDiscusiòn.
0 comentarios: