Mostrando entradas con la etiqueta Ñublense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ñublense. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2008

Nuevo formato de la copa sudamericana beneficia a Ñublense

Patrick Kiblisky, timonel de la Comisión Fútbol de Ñublense y futuro controlador del 51,5 por ciento del club, no escondió su felicidad tras conocer la noticia. “Me parece espectacular, desde el punto de vista deportivo porque el equipo tendrá una mayor vitrina internacional, y económico porque tendremos mayores ingresos por concepto de recaudaciones. Es la mejor noticia que he recibido en los últimos días”, reflexionó el empresario, tras enterarse del nuevo formato que tendrá la Copa Sudamericana 2008 y que beneficiará directamente las arcas de Ñublense y Universidad Católica, los representantes del balompié criollo clasificados para el torneo internacional. La Confederación Sudamericana de Fútbol ratificó ayer que la primera fase de la Copa Sudamericana se jugará por grupos a partir de este año. Con este cambio, Ñublense y la UC, pasarán directamente a un grupo, por lo que de antemano se les aseguran tres partidos en el certamen, lo que significará un importante ingreso por concepto de entradas, los que se sumarán a los 75 mil dólares que obtienen cada uno por participar. La nueva normativa fue confirmada por el vocero de la Conmebol, Néstor Benítez, quien aseguró que “ante los reclamos que había en los que se consideraba el sistema poco justo, al haber equipos que clasificaban directamente a segunda fase, por eso optamos por cambiarla”. “En la última reunión del comité ejecutivo se acordó el cambio, por lo que ahora todos los equipos quedarán en igualdad de condiciones”, aseguró Benítez, quien además explicó que “para que no hayan dudas, el reglamento de la Sudamericana será el mismo que tiene la Libertadores”. Kiblisky declaró que el nuevo formato establecido para la Copa Sudamericana asoma como “un mayor atractivo para el público chillanejo”. A COLLAO. El accionista confirmó que los tres partidos de la primera fase Ñublense los disputará en el Estadio Municipal de Concepción. “Hubiese sido ideal jugar este torneo en nuestro estadio de Chillán, pero la Conmebol exige un recinto con capacidad mínima de 20 mil espectadores así que haremos de local en Collao”, asegura Kiblisky. El empresario asume que el torneo asoma como un desafío institucional, ya que la imagen de Ñublense estará en juego y saldrá para toda Sudamérica. En tanto, en declaraciones a La Tercera on line, el timonel chillanejo Sergio Pacciarini explicó que este cambio, “nos traerá un importante beneficio económico”. El dirigente vislumbra una ganancia superior a los 60 millones de pesos. Si bien Kiblisky confirmó que Ñublense hará de local en Collao, Pacciarini anticipa que ampliarán en 2.500 espectadores la capacidad del estadio de Chillán Viejo. “Pensamos jugar en Chillán Viejo. Ya estamos cotizando unas galerías mecano para aumentarle en unas 2.500 personas la capacidad al estadio, pero tenemos que esperar que la Conmebol haga el sorteo y digan si permiten la ampliación”, concluyó el presidente chillanejo. LaDiscusion.cl

sábado, 3 de noviembre de 2007

Nelson Oyarzun vive sus ultimos dias

Ñublense confirma y asegura localía para el torneo 2008 Hace un par de días se confirmó al noticia de que Ñublense hará de local a partir del marzo del próximo año, en el Estadio Municipal de Chillán Viejo, merced a una gran gestión del alcalde Julio San Martín. El acuerdo fue sellado entre el presidente del club Juan Ramírez y el propio edil. El alcalde dialogó con Losdiablosrojos.cl sobre el alcance de este gran proyecto que permitirá a miles de ñublensinos seguir disfrutando del equipo de sus amores sin desplazarse mayores distancias dentro de la provincia En el acceso principal a tribuna del estadio Nelson Oyarzún, asoma la figura imponente del alcalde Julio San Martín. Con su credencial que lo identifica como socio de Ñublense, se acerca como cada vez que juega el rojo en casa, a ver al elenco de sus amores. Apenas San Martín se enteró de que el Estadio Municipal sería reacondicionado para albergar el mundial femenino sub 20, esbozó la eventualidad de que el plantel de honor jugase en el Estadio municipal de Chillán Viejo, sin duda que una posibilidad lejana pensando en que es un lugar que no cumple con el cuaderno de cargos de la Anfp, pero ‘querer es poder’, y hoy ese sueño se hace realidad. La dirigencia de Ñublense apenas supo que no tendrían estadio para el 2008, empezó a trabajar en buscar un escenario adecuado para albergar dichos encuentros, salieron varios nombres al camino donde el estadio de Cabrero sonaba con fuerza, lo que significaría una merma importante de público por el largo traslado, pero el alcalde San Martín se jugó hasta el final su opción de cobijar a los Diablos, hasta que lo consiguió, y hace un par de días se confirmó que Chillán Viejo será la ‘Caldera del diablo’ este 2008. Losdiablosrojos.cl, dialogaron con el edil que no tan sólo ahora apoya al club, sino que en todo su andar desde tercera a primera división a estado disponible para facilitar sus instalaciones deportivas en beneficio del plantel de honor y del fútbol joven de nuestra institución. Este 2008 el Diablo hará sus diabluras en Chillán Viejo. ¿Cómo nace esta idea de poder albergar los encuentros de Ñublense en primera división este 2008 en Chillán Viejo? Recogimos la inquietud primero de la barra con quien tenemos una buena relación, además con los jugadores, hinchada, directivos de Ñublense, quienes nos expresaron su preocupación por donde jugaba Ñublense, y mientras se hablaba sobre el posible cambio o traslado del estadio Nelson Oyarzún con el fin de que la provincia hubiese ganado un estadio más y que hubiera tenido 2 y no sólo uno, y cuando se acabaron esas conversaciones, nosotros optamos pro ofrecer nuestras ayudas a Ñublense quienes aceptaron gustosos y en vista de lo cual planteamos esta solución. Viendo también que esto iba a significar un problema para las radioemisoras que trasmiten los partidos de Ñublense al tener que trasladar equipos a más de 100 kilómetros de distancia de la capital de Ñuble, también el traslado de los hinchas y de la gente nos motivó a buscar una solución que fue esta, que aceptó el gobierno y eso hay que destacarlo. ¿En que consiste el proyecto a desarrollar? Consiste básicamente en preparar el estadio para que pueda recibir a Ñublense con un mínimo de espectadores de 5 mil, de ahí hacia arriba. Que exista máxima seguridad y que se pueda ver el espectáculo de buena manera. Hay que hacer varios trabajos, hay una inversión que se estima de hasta 400 millones de pesos. ¿Cuales serán los arreglos principales que se realizarán al recinto municipal? Ampliar sus graderías actuales, en especial el sector pacífico que hay que ampliarlo hacia el norte y hacia el sur, ahí se deben generar las cabinas para la prensa en la parte superior. También en el sector cordillera debemos hacer tribunas nuevas y baños, pero antes debemos hacer un muro dada la resistencia del terreno, no obstante eso ya tenemos para resolver la asignación de que empresas nos va a hacerlas las calicatas del terreno, es decir el estudio de ingeniería de resistencia del suelo, y con eso el ingeniero diseñará la estructura que se montará sobre este terreno con varios requerimientos. Estamos trabajando además en el trabajo de ingeniería para reforzar, ampliar y hacer las nuevas graderías. ¿Es adecuado el drenaje de la cancha misma, pensando en que se deberá jugar en tiempos de lluvia? La cancha tiene un buen drenaje, prueba de ello es que se llegan a jugar tres partidos diarios, sin duda que algo extraordinario. El drenaje esta echo, el riego automático también, entonces son algunos agregados que hay que hacer, apelando más a la capacidad del recinto que a la calidad de este, pero que no les caiga la menor duda que será un estadio a la altura de nuestra gran institución deportiva. ¿Cómo fue la comunicación con el gobierno cuando se les presento este proyecto? Muy buena, y no tan sólo del gobierno sino que de todos los entes que están directa o indirectamente involucrados en este tema. La ANFP se preocupó del tema cuando lo requerimos, el sub secretario de deportes Jaime Pizarro que nos acogió de inmediato y escuchó nuestra idea y proyecto, y en brevísimos días en conjunto con la Subdere (Subsecretaría de desarrollo regional y administrativo) a cargo de doña Claudia Serrano, más el presidente de Ñublense Juan Ramírez, pudimos concensuar algo que satisficiera plenamente las necesidades de Ñublense este próximo año. ¿Cuándo se abrirían las licitaciones para este proyecto? Actualmente estamos en la tarea de hacer el estudio de las calicatas, en segundo lugar tener el diseño de arquitectura y el cálculo de ingeniería que son fundamentales, para así generar los proyectos y entregarlos a la intendencia regional, la que tendrá que despacharlo a Santiago para seguir el procedimiento administrativo para obtener el financiamiento de estos recursos que llegarán a la Ilustre Municipalidad de Chillán Viejo, y recién ahí licitaría las obras de los proyectos antes mencionados. ¿El municipio chillanvejano, y en especial usted siempre ha estado apoyando a Ñublense desde que estuvo en tercera división hasta hoy en día? Nosotros siempre estamos dispuesto a colaborar, y con Ñublense lo venimos haciendo hace rato. Si bien ahora con esto de que se destruye un estadio y se hace ahí mismo otro, no es que ahora aparecieron estas relaciones, sino que venían desde hace mucho tiempo atrás. Ñublense siempre tuvo problemas con canchas, y siempre hemos estado dispuestos a ayudarlos y facilitarles nuestras instituciones. Así que este es un afán más de un día nuevo. ¿En que fecha estaría listo este recinto para albergar a Ñublense? La idea nuestra es tener esto listo en marzo, si lo logramos mañana mejor, pero tenemos un plazo mayor que es bueno tenerlos. Dentro de las obras también debemos ampliar los camarines, que pese a estar en buenas condiciones, son muy chicos para un estadio de más de 6 mil personas. Vamos a generar tres accesos nuevos para el Estadio, siendo el acceso actual exclusivo para los equipos que compiten. Sin duda que San Martín es un amante del deporte, prueba de ello son los innumerables proyectos en materia deportiva que implementó en su comuna, hoy nos da la oportunidad de seguir disfrutando del equipo de nuestros amores dentro de nuestra provincia y en un lugar asequible para todos. Deportivo Ñublense encabezado pro su presidente Juan Ramírez, no hacen más que felicitar al edil por este gran apoyo que siempre ha entregado al club de los Diablos Rojos. Fuente: www.losdiablosrojos.cl



 
^

Powered by BloggerNelson oyarzun by UsuárioCompulsivo
original Washed Denim by Darren Delaye
Creative Commons License