viernes, 6 de junio de 2008

Nuevo formato de la copa sudamericana beneficia a Ñublense

Patrick Kiblisky, timonel de la Comisión Fútbol de Ñublense y futuro controlador del 51,5 por ciento del club, no escondió su felicidad tras conocer la noticia. “Me parece espectacular, desde el punto de vista deportivo porque el equipo tendrá una mayor vitrina internacional, y económico porque tendremos mayores ingresos por concepto de recaudaciones. Es la mejor noticia que he recibido en los últimos días”, reflexionó el empresario, tras enterarse del nuevo formato que tendrá la Copa Sudamericana 2008 y que beneficiará directamente las arcas de Ñublense y Universidad Católica, los representantes del balompié criollo clasificados para el torneo internacional. La Confederación Sudamericana de Fútbol ratificó ayer que la primera fase de la Copa Sudamericana se jugará por grupos a partir de este año. Con este cambio, Ñublense y la UC, pasarán directamente a un grupo, por lo que de antemano se les aseguran tres partidos en el certamen, lo que significará un importante ingreso por concepto de entradas, los que se sumarán a los 75 mil dólares que obtienen cada uno por participar. La nueva normativa fue confirmada por el vocero de la Conmebol, Néstor Benítez, quien aseguró que “ante los reclamos que había en los que se consideraba el sistema poco justo, al haber equipos que clasificaban directamente a segunda fase, por eso optamos por cambiarla”. “En la última reunión del comité ejecutivo se acordó el cambio, por lo que ahora todos los equipos quedarán en igualdad de condiciones”, aseguró Benítez, quien además explicó que “para que no hayan dudas, el reglamento de la Sudamericana será el mismo que tiene la Libertadores”. Kiblisky declaró que el nuevo formato establecido para la Copa Sudamericana asoma como “un mayor atractivo para el público chillanejo”. A COLLAO. El accionista confirmó que los tres partidos de la primera fase Ñublense los disputará en el Estadio Municipal de Concepción. “Hubiese sido ideal jugar este torneo en nuestro estadio de Chillán, pero la Conmebol exige un recinto con capacidad mínima de 20 mil espectadores así que haremos de local en Collao”, asegura Kiblisky. El empresario asume que el torneo asoma como un desafío institucional, ya que la imagen de Ñublense estará en juego y saldrá para toda Sudamérica. En tanto, en declaraciones a La Tercera on line, el timonel chillanejo Sergio Pacciarini explicó que este cambio, “nos traerá un importante beneficio económico”. El dirigente vislumbra una ganancia superior a los 60 millones de pesos. Si bien Kiblisky confirmó que Ñublense hará de local en Collao, Pacciarini anticipa que ampliarán en 2.500 espectadores la capacidad del estadio de Chillán Viejo. “Pensamos jugar en Chillán Viejo. Ya estamos cotizando unas galerías mecano para aumentarle en unas 2.500 personas la capacidad al estadio, pero tenemos que esperar que la Conmebol haga el sorteo y digan si permiten la ampliación”, concluyó el presidente chillanejo. LaDiscusion.cl

0 comentarios:

Publicar un comentario | Feed



 
^

Powered by BloggerNelson oyarzun by UsuárioCompulsivo
original Washed Denim by Darren Delaye
Creative Commons License